Plantas silvestres
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Plantaginaceae
Género: Globularia
Especie: Globularia alypum
Globularia alypum es una especie de planta de flores perteneciente a las Plantaginaceae.
Es nativa de la cuenca del Mediterráneo donde coloniza las rocas y los terrenos secos y áridos.
Es un subarbusto ramificado que alcanza los 30-60 cm de altura con los tallos erectos.
En tiempos pasados se usaba como purgante.
Es tóxico y no recomendable su uso, pues produce vómitos y diarreas.
Plantas silvestres
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Sedoideae
Género: Sedum
Especie: Sedum sediforme
Sedum es un género de plantas suculentas de la familia crassulaceae.
Son plantas anuales o perennes, a veces rizomatosas, con hojas carnosas generalmente enteras, planas o cilíndricas.
La inflorescencia es habitualmente cimosa, con flores hermafroditas.
La especie Sedum reflexum se utiliza ocasionalmente en ensaladas o como condimento, tiene sabor agrio.
El Sedum acre, de sabor áspero y picante, se utilizaba en la antigua Grecia para tratar la epilepsia, las enfermedades de la piel e incluso como abortivo.
Contiene una sustancia alcaloide llamada piperidina que, dependiendo de la cantidad consumida, puede provocar irritaciones de las mucosas, calambres musculares o parálisis respiratoria.
Plantas silvestres
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Apogonia
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Panicoideae
Tribu: Paniceae
Género: Setaria
Especie: Setaria verticilliata
Setaria, es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poaceae.
Son plantas anuales. Hojas con vaina pelosa; lígula representada por una fila de pelos.
Espiguillas cortamente pedunculadas, ovadas o elípticas.
La flor inferior masculina o estéril y la superior hermafrodita.
Plantas silvestres
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Gnaphalieae
Género: Helichrysum
Especie: Helichrysum stoechas
Helichrysum stoechas, la perpetua o siempreviva, entre otros muchos nombres comunes frecuentemente compartidos con otras especies, es una planta de la familia de las Asteraceae.
Es una pequeña planta herbácea, aunque a veces de base leñosa, con los tallos erguidos creando una forma arbolada que llega a los 70 cm de altura.
Tiene las hojas vellosas, estrechas, con el borde enrollado, de color grisáceo, tomentosas, y al ser frotadas despiden un fuerte olor a la vez que pierden los pelillos.
Las flores en infusión tienen propiedades febrífugas y pectorales.
Cortada y seca se emplea en la composición de detalles florales.
Plantas silvestres
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Primulaceae
Subfamilia: Myrsinoideae
Género: Lysimachia
Especie: Lysimachia arvensis
Lysimachia arvensis, de nombre común pimpinela escarlata, Tinya borda, murajes o amurajes.
Es una especie de planta herbácea del género Lysimachia de la familia Primulaceae.
Planta anual, hojas de 5-30 por 3-15 mm, flores con pedicelo de 8-40 mm. Habita en terrenos cultivados, zonas baldías…
Principios activos: contiene saponósidos, ciclamina, taninos, fermentos, heterósidos triterpénicos, aceite esencial…
Plantas silvestres
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Solaneae
Género: Solanum
Sección: Dulcamara
Especie: Solanum dulcamara
Solanum dulcamara, la dulcamara, es una planta trepadora del género Solanum.
La dulcamara es una planta herbácea perenne capaz de alcanzar los 4 metros de altura, aunque la mayoría no llega a los 2 m.
Las hojas son de 4-12 cm de largo en punta de flecha y lobuladas.
Las flores están en racimos de 3 a 20 y están formadas por cinco pétalos púrpura y estambres amarillos.
La fruta es una baya roja ovoide, venenosa para los humanos y el ganado, pero comestible para los pájaros que dispersan sus semillas. El follaje es también venenoso para los seres humanos.
La dulcamara se utiliza como planta medicinal para afecciones de la piel y alergias del herpes.
En tintura madre, el extracto total de dulcamara es empleado en fitomedicina para el tratamiento de las alergias; sola o asociada a otras plantas.