Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Lythraceae
Subfamilia: Punicoideae
Género: Punica
Especie: Punica granatum
El granado, Punica granatum es un pequeño árbol frutal caducifolio de la familia Lythraceae, cuyo fruto es la granada. Arbol de hasta 5 m de altura, caducifolio, más o menos espinoso, muy ramificado.
Este árbol es originario de la región que abarca desde Irán hasta el norte de los Himalayas en la India, y fue cultivado y naturalizado en toda la región del Mediterráneo.
Los antiguos egipcios preparaban con su jugo un vino ligero con sabor a frambuesa. Hipócrates recomendaba el jugo de la granada contra la fiebre y como fortificante contra la enfermedad. Los antiguos egipcios eran enterrados con granadas.
Los babilonios creían que masticar sus granos antes de las batallas los hacía invencibles.
Los romanos conocieron la granada gracias a los fenicios que la trajeron de Fenicia (aproximadamente en el actual Líbano) a Roma, de ahí su nombre científico de Punica.
Es una de las llamadas superfrutas por los compuestos químicos de acción positiva que posee: es rica en antioxidantes, potasio, calcio, magnesio y vitamina C.