Asphodelus fistulosus: Varita de San José
Es una de las famosas plantas, cuanto menos peculiares, que podemos encontrar en los bordes de los caminos, barrancos y carreteras. Una planta herbácea silvestre que decora con su espectacular floración desde final de invierno a final de primavera.
Datos técnicos
- Nombre común: Varita de San José.
- Nombre científico: Asphodelus fistulosus.
- Familia: Liliaceae.
- Origen: Región mediterránea.
Descripción de la Asphodelus fistulosus
Es una hierba bisanual con los tallos huecos, simples o ramificados en el ápice que puede alcanzar poco más de medio metro de altura.
Su raíz parte de un rizoma nulo o corto sin restos fibrosos y de él parten numerosas raíces de hasta de 2 mm de diámetro.
Sus hojas son de color verde y de forma semicilíndricas de unos 3 milímetros de anchura, carnosas y todas situadas en su base. Tienen unos 25 centímetros y son algo áspera al tacto.
Florece entre los meses de febrero a abril y lo hace mediante inflorescencia en racimo de 15 a 50 cm de longitud en el que sus flores son emitidas a lo largo de un eje. Estas poseen pétalos oblongo-elípticos de color blanco rosado con nervio medio de un pardo rojizo.
Como hemos adelantado, vemos a esta planta mientras paseamos por caminos y nos llama la atención sus decorativas flores, aunque no se trata de una planta ornamental.