Athene noctua: Mochuelo europeo
El mochuelo tiene grandes ojos de iris amarillo-pálido orientados hacia la parte frontal del cráneo. Es de contextura rechoncha, de color pardo con manchas blancas, y en vuelo se distingue por sus alas cortas, redondeadas y con líneas punteadas de color blanco. Se parece un poco al autillo, pero éste es de color ceniza, con un par de mechones en punta encima de la cabeza, y es también menos corpulento que el mochuelo.
Distribución
Está muy difundida por toda la mitad sur de Europa y el norte de África, dado que es típica de ecosistemas mediterráneos con abundancia de olivos y algarrobos.
Hábitat
Ocupa gran variedad de hábitats, con preferencia por las áreas de arbolado disperso (dehesas, olivares…) y evitando bosques espesos y áreas montañosas. Tiene hábitos diurnos y crepusculares, por lo que es fácil encontrarlo sobre postes de teléfono, tocones, etc. al atardecer.
Alimentación
Es una especie muy generalista, que varía su dieta estacionalmente según la disponibilidad de los recursos. Principalmente insectívoro en verano, en invierno se alimenta básicamente de micromamíferos.
Reproducción
El mochuelo vive en pareja de forma continuada, pasando toda su vida en el territorio de cría, en el mismo nido. Éste suele estar ubicado en una cavidad: un árbol hueco, una grieta en las rocas, un edificio en ruinas… La puesta tiene lugar a finales de abril o principios de mayo, y el tamaño similar de los polluelos hace pensar que la incubación no empieza hasta la puesta del último huevo. Esta incubación está exclusivamente a cargo de la hembra, que durante ese tiempo es alimentada por el macho.
Autor: Ximo Galarza i Planes